CAPACITACIÓN A DISTANCIA

Capacitación e-learning:
Desarrollamos cursos no presenciales considerando las necesidades de nuestros clientes. Generamos contenidos innovadores y desarrollamos un concepto gráfico único para cada empresa, aumentando el sentido de pertenencia. Éstos cuentan con informes online, seguimiento y control de asistencia.
Capacitación mobile (m-learning):
Utilizamos nuestras plataformas LMS (Learning Management System) para impartir cursos que funcionan en diversos soportes (computador, tablet o celulares). Éstos pueden reportar a SENCE si la empresa así lo requiere.
Capacitación Presencial:
Pese a que no ofrece una flexibilidad de horarios ni una actualización de contenidos de la misma manera que lo hace la tecnología online, la gran ventaja de la capacitación presencial es que permite una interacción más cercana entre el instructor y los alumnos.
Facilita el desarrollo de ciertas herramientas más complejas de aplicar bajo una modalidad online, como son las dinámicas grupales, consultas presenciales, presentación de temas frente a compañeros de curso y profesores, y otras acciones que motivan el aprendizaje durante el desarrollo de la clase.


Dentro de sus desventajas se cuenta la poca flexibilidad en cuanto a horarios y espacios físicos (salas de clases), lo que puede impactar negativamente en la asistencia.
Además, el centro del curso es el profesor como guía y conocedor de los temas a tratar. En efecto, es la fuente más directa de respuestas para las dudas de los estudiantes.
Esta centralidad puede generar dos problemas: el primero es una participación desigual por parte de los alumnos más tímidos y el segundo es que dada la organización vertical de los cursos, se desincentiva el acceso a otras fuentes de conocimiento dado que “todo lo sabe el profesor”.
Esto puede llevar a limitar la evolución del curso, en el que podríamos encontrar la misma bibliografía y material de referencia año tras año. Ambos puntos son solventables con organización y metodologías de trabajo.
